INFORMATICA EN EL FUTURO

En un futuro no muy lejano, ya no nos 'conectaremos' a la internet. Estaremos constantemente envueltos en ella. Bastará decir "aquí estoy" para poder mandar información y/o recibirla. El futuro de las tecnologías de la información está hecho de comunicación inalámbrica, ancho de banda y computación distribuida. Así lo expresaron más de 200 profesionales de alto nivel que participaron en la conferencia Future in Review que se llevó a cabo en San Diego del 19 al 22 de mayo para "predecir" la evolución del sector a cinco años plazo.
San Diego, 26.may.03

 





La evolución de WiFi, la tecnología de comunicación inalámbrica de mayor crecimiento, se puede comparar con el paso de una danesa a una nube [OJO – La palabra "danesa" es mexicana. No sé como se dice en España. En francés se dice "pain aux raisins". Se trata de un pan dulce con uvas adentro.]. El mapa de los puntos de acceso se parece hoy a un pan dulce forrado de uvas, pero Larry Brilliant, vicepresidente de Cometa Networks, está convencido que mañana, dichos puntos "al multiplicarse, se transformarán en una nube de acceso ininterrumpido." Dentro de cinco años "las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) serán como la electricidad o el aire, nos daremos cuenta de su existencia cuando falten." Serán invisibles pero no podremos vivir sin ellas.
"Pronto tendremos objetos empotrados en la internet"
Anunciada desde hace varios años, la era de la banda ancha parece por fin haber llegado. "Con veinte millones de líneas [en EEUU], hemos llegado a la cifra mágica" estima Martin Tobias de la empresa de capital de riesgo Ignition Partners. Constituye una masa crítica de clientes para quienes empieza a ser rentable producir contenido realmente interactivo y multimedia, lo cual, a su vez es susceptible de atraer a un número creciente de usuarios.
La tercera tecnología prometedora es el "grid computing" definida por Andrew Grimshaw responsable informático de la sociedad Avaki como la "virtualización de los recursos" [ver Ciberpaís del 8 de mayo]. En vez de usar una supercomputadora las empresas comparten programas y máquinas independientemente del lugar en el cual se encuentran. Permite aumentar la potencia total y usar los recursos de manera más racional y económica.



 



Para dar cuenta del conjunto de esas evoluciones, Wolfgang Gentzsch, responsable del grid computing de Sun microsystems explica que "primero tuvimos computadoras empotradas (embedded) en la internet, luego computadoras empotradas en objetos y pronto tendremos objetos empotrados en la internet."
Esta evolución hace problemático el reconocimiento de la identidad de cada usuario y de cada aparato en cada instante, asi como la seguridad en la transmisión de los datos. Greg Mundie, vicepresidente de Microsoft promete que "la noción de identidad será tratada de manera más uniforme y más explícita." Tendremos que comprobar que somos quién pretendemos ser en cada paso, pero la dificultad radica en asegurar la compatibilidad entre sistemas diferentes. Resolver el problema a nivel mundial es particularmente delicado.

 




"Volveremos a poner la tecnología al frente de la economía"
Otra dificultad tiene que ver con la evolución general de la informática que debe su éxito a la ley de Moore según la cual la potencia de los microprocesadores se duplica cada 18 meses, mientras, a potencia constante su precio se reduce a la mitad. Dicha ley solo vale para las máquinas mientras el papel del software y de los servicios es cada vez más importante.
Para Will Swope, vicepresidente de Intel, "Quienes se ocupan de software se han olvidado de la existencia de la ley de Moore."El aumento que la potencia de cálculo y la conectividad constante llevan a una complejidad creciente que los programas no saben manejar de manera satisfactoria. "Los progresos realizados a nivel de maquinas y aparatos no llegan a los usuarios por culpa de ello," estima Andy Bechtolsheim de Cisco. 


 




La situación económica global no es alentadora y no parece poder mejorar a corto plazo. Pero Mark Anderson, organizador de la conferencia se declaró convencido de que "volveremos a poner la tecnología al frente de la economía."
El sueño que anima a los principales actores de las TIC es el de la informática total. Pat Gelsinger, vicepresidente de Intel no vacila en decir: "En última instancia, queremos que nuestra tecnología llegue a cada humano en la tierra y a cada aspecto de su vida."

INFORMATICA EN LA ACTUALIDAD

 

 Informatica en la actualidad


 Cuando hablamos de informática tenemos que definirla como unas de las materias mas importante en la actualidad, ya que por medio de esta vivimos en una sociedad comandada por las nuevas tecnologías, donde la informática juega un papel fundamental en todos los ámbitos.La informática más que una herramienta, es una ciencia desarrollada a lo largo de muchos años que a avanzado con pasos agigantados, llegando a ser algo muy importante en nuestra sociedad, cubriendo ámbitos tan sencillos en nuestra vida diaria (correos, chateos, Messenger) hasta cumplir papeles importantes a nivel laboral (video conferencias, bases de datos, desarrollos de software y optimización de hardware) razón por la cual es de vital importancia adquirir nuevos conocimientos y estar a la par con el desarrollo de los mismos.




La informática, por su rapidez de crecimiento y expansión,
ha venido transformando rápidamente las sociedades
actuales; sin embargo el público en general
solo las conoce superficialmente.
Lo importante para entrar en el asombroso mundo
de la computación, es perderle el miedo a esa
extraña pantalla, a ese complejo teclado y a
 esos misteriosos discos y así poder entender lo práctico,
lo útil y sencillo que resulta tenerlas como nuestro
aliado en el día a día de nuestras vidas.







En la actualidad, la informática se usa en todos los
 trabajos y en casi todos los ambientes por los que nos movemos.
Sin duda la mayor ventaja que nos ha ofrecido es el
poder comunicarnos más fácilmente y el poder compartir
toda la información que queramos con todo el mundo.
Hoy se usa la informática hasta para abrir las puertas,
encender las luces,
controlar los semáforos. Ya hay, incluso, robots cirujanos
dirigidos por ordenador.
En un futuro próximo tendremos las casas informatizadas
 y robots sirvientes,
entre otras muchas cosas.
  La informatica como una de las principales y fundamentales ramas de los estudios debemos saberla aplicar en todos los aspectos, ya que los programas que la informatica nos enseña nos sirven mucho para todas las demas materias y para sabernos desemvolver mejor en un futuro cuando nos toque estar en un trabajo y seamos nosotros los que sin ayuda de tecnicos tengamos que crear nuestros propios programas.





 
 

HISTORIA DE LA INFORMATICA


La Informática es una compleja disciplina que puede considerarse como una de las grandes culminaciones de la Humanidad y cuyas posibilidades aún no se han agotado. Sus aplicaciones en el campo de la genética han culminado en la codificación del genoma humano y, en su fusión con la Biología, la Bioinformática posee un potencial extraordinario que facilita el descubrir las funciones de las proteínas y que permite la extracción de información de grandes bases de datos para correlacionar secuencias de ADN a una velocidad inusitada.

‘Informática’ es un neologismo acuñado por el francés Philippe Dreyfus en 1962 (INFORmación + autoMÁTICA) que  hunde sus raíces en lo más profundo de las abstracciones creadas por la mente del hombre, y su evolución corre paralela a descubrimientos propios de otras muchas disciplinas, como el Álgebra, el Cálculo, la Lógica, la Biología, la Física y la Metafísica. Incluso la Religión también ha tenido su influencia.
 



La civilización hindú también ha realizado grandes aportaciones al mundo de la ciencia, como el trascendental sistema de numeración posicional en base 10 que incluye al cero, si bien los antiguos mayas también lo conocieron paralelamente (siglos IV al VII). En occidente fue introducido por los árabes, y constituyó un impulso definitivo a todo el desarrollo ulterior de las matemáticas.

Figura 1. El ojo de Horus
 
A pesar de no conocer el cero, Grecia fue la cuna de importantes pensadores cuyos dogmas quedaron inamovibles hasta la Edad Media. Pitágoras (~582 a.C.-~507 a.C.) afirmaba que la estructura del universo era aritmética y geométrica, a partir de lo cual las Matemáticas se convirtieron en una disciplina fundamental para toda investigación científica. En el siglo XII, la escolástica llamó al teorema de Pitágoras «el puente de los asnos», ya que para ellos era el punto de la geometría hasta el que cualquier persona podía llegar. Años después, Aristóteles (384 a.C.-322 a.C.) estableció las bases matemáticas de la Lógica e introdujo el concepto de variable, usando letras para la designación de conceptos. 
 





Preludio de la computación
Uno de los grandes promotores de las Ciencias de la Computación fue el inglés Charles Babbage quien propuso a la Real Academia Británica de Astronomía un modelo de artefacto mecánico que podía resolver ecuaciones polinómicas mediante diferencias sucesivas: la Máquina Diferencial. Por desgracia su fabricación se canceló en 1834 pero, curiosamente, fue parcialmente construida en 1991 por encargo del museo Británico de la Ciencia, lo que demostró su viabilidad (figura 5).


QUE ES EL NERO


Nero 10 es un paquete de herramientas diseñado para ofrecer una amplia funcionalidad para editar y gestionar datos multimedia. Nero 10 proporciona soporte para varias características usando cuatro aplicaciones separadas: Nero Vision Xtra, Nero Burning ROM, Nero BackItUp & Burn y Nero Multimedia Tools. Cada uno de estos 4 paquetes proporciona varios programas distintos relacionados con la gestión, edición o mejora de las capacidades multimedia de una computadora. Están controlados por la aplicación Nero ControlCenter, que está incluida en cada grupo de aplicaciones.


Nero Vision Xtra

Nero Vision Xtra incluye dos aplicaciones diseñadas para gestionar y manipular archivos de video y sonido. Nero MediaHub proporciona a los usuarios un organizador de archivos para música, fotografías y archivos de video y un creador de presentaciones. Este paquete de aplicaciones también tiene la aplicación Nero Vision, que proporciona herramientas para crear y editar video. Las herramientas proporcionan a los usuarios la posibilidad de grabar videos en un disco en distintos formatos incluyendo DVD-Video, DVD-VFR/+VR, SVCD, VCD, miniDVD, AVCHD o BD-AV. Los usuarios también pueden crear discos de video con menús personalizados que son compatibles con muchos reproductores comerciales de DVD y Blu-Ray.

Burning ROM

Nero burning ROM soporta tanto la grabación de discos como la gestión de derechos de usuarios para grabar datos con derechos de autor. El soporte para la grabación y copia de los discos se trata con la aplicación Nero burning ROM, mientras que la aplicación Nero BurnRights trata con los derechos de autor de usuario. La aplicación Nero Burning Rom soporta la grabación de archivos, música y películas a la mayoría de formatos de disco CD, DVD y Blu-ray. También te permite copiar archivos de sonido de un CD a un disco duro. Los archivos de sonido copiados usando Nero Burning Rom se identifican automáticamente y se etiquetan usando Gracenote Media Database.

BackItUp and Burn

El paquete de herramientas BackItUp and Burn incluye 3 programas diseñados para hacer copias de seguridad y recuperar archivos, además de Nero BurnRights. La aplicación Nero BackItUp incluida en el paquete proporciona servicios de copia de seguridad de datos, recuperación y sincronización para archivos multimedia y otros tipos de datos. Nero Express es un programa de grabación que te da un asistente guiado para simplificar la grabación y copia de archivos. La aplicación Nero RescueAgent proporciona a los usuarios más opciones de recuperación de archivos.

Nero Multimedia Tools

Nero Multimedia Toolkit incluye 7 aplicaciones diseñadas para mejorar la facilidad de uso y funciones del paquete de software Nero 10. Nero StartSmart proporciona a los usuarios un menú de inicio diseñado para escoger la herramienta de software adecuada para la tarea. Nero WaveEditor permite a los usuarios editar música mientras que Nero SoundTrax proporciona soporte para grabar archivos de sonido de fuentes analógicas incluyendo cintas de casete y de grabación. Este kit de herramientas también soporta la aplicación Nero Recode, para la conversión de video DVD y compresión, y la aplicación Nero DiscCopy Gadget, que te permite copiar discos desde el escritorio. La última herramienta incluida en el paquete es Nero Toolkit, diseñada para mejorar la reproducción multimedia optimizando el rendimiento general de la computadora.
 
 








El Nero nos permite configurar distintos parámetros para la grabación, desde la velocidad de escritura, pasando por la normalización de audio, hasta incluso la creación de discos multisesión, que nos brinda la posibilidad de grabar un medio y dejarlo abierto para posteriormente añadirle más archivos.

Este programa dispone de dos modos diferentes de utilización: el primero denominado Nero Burning Rom en el cual podremos encontrar diversos parámetros para configurar la grabación; el segundo, el Nero StartSmart, que se caracteriza por utilizar una interfaz gráfica más sencilla e intuitiva para facilitarle el trabajo a los usuarios inexpertos.

En el presente tutorial te contaremos cuáles son las funcionalidades de Nero y cuáles son los pasos básicos para poder comenzar a utilizar esta herramienta para grabar todo tu material digital.




Grabar CD en el Nero Burning Rom

Una vez que hayamos ejecutado el Nero, encontraremos en la parte superior izquierda de la ventana del programa las diferentes opciones para los múltiples formatos que pueden ser grabados con la aplicación, donde deberemos seleccionar "CD".

Cuando deseemos grabar en un CD contenido con todo tipo de archivos, desde ficheros, audio, vídeos, carpetas, imágenes, documentos o demás, debemos seleccionar la opción "CD de datos" y luego el ítem "Nuevo", e inmediatamente después podemos arrastrar el material a grabar sobre la ventana del Nero.

Aquí podemos optar por realizar un disco multisesión, es decir que nos permitirá añadir más contenido en otra oportunidad. Para ello, en el apartado "Multisesión" debemos seleccionar la alternativa que deseemos.

En el caso de requerir la grabación de una imagen Nero, con extensión .nrg, o bien una imagen ISO, deberemos seleccionar la opción "Grabar imagen ISO", donde se nos desplegará un cuadro de diálogo para indicarle al programa dónde se encuentra la imagen que deseamos grabar.

Cuando necesitemos grabar un CD de música, debemos seleccionar la opción "CD de audio" y luego la variante "Nuevo", con el fin de que se despliegue la ventana donde podremos introducir todas las canciones a grabar en el CD.

Si lo que deseamos es realizar un copia de un CD, entonces debemos seleccionar la opción "Copia de CD", siempre que contemos con dos o más lectoras ópticas y teniendo presente que se debe introducir con anterioridad el CD virgen en las lectograbadoras y el CD a copiar en la lectora.

LA HISTORIA DE WINDOWS

 

Historia de Windows

Para muchos usuarios hablar del sistema operativo de su ordenador es equivalente a hablar de Windows. Solo por eso vale la pena hacer un repaso a su historia, saber porqué es el sistema más utilizado e incluso, después, plantearse si es realmente el más adecuado a sus necesidades.

La creación

WindowsPara entender el producto es bueno conocer primero a sus creadores. Aunque ahora es sorprendente topar con alguien que no conozca a Bill Gates, hubo un tiempo en el que el mundo era diferente.
Cuando todavía era estudiante conoció a Paul Allen y años más tarde en 1975 decidieron montar su propia empresa. El primer objetivo fue desarrollar las versiones del lenguaje de programación BASIC para el equipo Altair. La empresa se llamaría Microsoft.
El primer logro de Microsoft fue el MS-DOS. En 1980 IBM está trabajando en el que sería su gran éxito, la IBM PC. Necesita un software para su proyecto y se lo encarga a Microsoft. Gates tiene poco tiempo así que compra el software a otra empresa, lo rebautiza con el nombre de MS-DOS y le vende la licencia de uso a IBM. 

La evolución y las mejoras

Windows 2.0Dos años más tarde llegó Microsoft Windows 2.0 y se haría un poco más popular que su antecesor. Paralelamente, Microsoft e IBM trabajaban conjuntamente en el desarrollo de otro sistema operativo el OS/2. Algunos dicen que esto era una estrategia de Gates para asegurarse su cuota de mercado.
OS/2 tenía una ventaja importante sobre Windows y es que aprovechaba mucho mejor la capacidad del procesador del momento, Intel 80286. Además también soportaba memoria virtual y multitarea.
Como ambos equipos cooperaban entre sí en el desarrollo de sus sistemas operativos para PC, cada uno tenía acceso al código del otro. Pero la versión más competitiva fue Windows 3.0 convirtiéndose en 1990 en un duro rival para el  Macintosh de Apple. 
En esta época empeoraba el entendimiento entre IBM y Microsoft, divergían en como enfocar el futuro de las investigaciones. Mientras que IBM se decantaba por el OS/2, Microsoft insistía en desarrollar todavía más Windows.





TIPOS DE INFORMACION

TIPOS DE INFORMACION





Como bien sabemos, la información es un conjunto de datos que pueden ser de distinto tipo y que se pueden utilizar para distintos fines. De esta manera, la información se puede construir de distintas maneras. Sin embargo, su característica fundamental es que transmita un mensaje, ya sea por medios orales, escritos o audiovisuales. De esta manera, con la información somos capaces de conocer o saber algo. Así las cosas, podemos decir que existe una clasificación no oficial sobre los distintos tipos de información.

La clasificación sobre los tipos de información que proponemos es:

1. Información privilegiada: es el tipo de información que solamente un grupo de personas conoce o puede tener acceso a ella. Por lo tanto, es información que no es pública o que, en el mejor de los casos, su conocimiento es muy restringido.
2. Información pública: es el tipo de información que es abierta para todo el público y de fácil acceso. Por lo tanto, cualquier persona la puede conocer.
3. Información confidencial: como su nombre lo indica, se trata de información secreta y no pública. Por lo tanto, solo la pueden conocer un círculo muy cerrado de personas. Generalmente es información sensible e importante que por ello no puede ser divulgada fácilmente.
4. Información externa: es el tipo de información que se hace pública según ciertos parámetros de construcción. Es decir, es un tipo de información creada para un fin en específico.
5. Información interna: es el tipo de información que se maneja al interior de un grupo de personas. En realidad no es un tipo de información especial, sino que generalmente solo les interesa a esas personas.
6. Información personal: como su nombre lo indica, es el tipo de información que nos da datos sobre la vida de una persona.

 

A continuación pasaremos a definir los tipos más frecuentes de comunicación en el medio que nos interesa, Internet.
Relación con Internet desde distintos medios
Autor: J.Méndez
Catalogaremos todas las posibilidades actuales que ofrece Internet, sus herramientas principales como los  centrándonos en aprender el funcionamiento especialmente de herramientas de comunicación y difusión personal.




About me

Datos personales

informatica

Con la tecnología de Blogger.